En España el concreto es conocido por el nombre de hormigón y si, es un material usado en la construcción combinado con elementos como varillas, mallas y otras estructuras de acero.
Usado en diferentes países hispanohablantes, también es conocido como “cemento Portland” y en la mayoría de los trabajos es usado para la generación de pisos, pavimentos, edificios o banquetas. Dependiendo de la cantidad de agua que se le agregue, puede tener una consistencia pastosa que al mismo tiempo tiene propiedades adherentes. Este aglomerante formado por aditivos e hidratado para su uso en la generación de construcciones, también está formado por materiales como gravilla, arena y grava.
La mezcla conocida como mortero es la combinación de agua, arena y cemento que normalmente participan en la unión de ladrillos, piedras y bloques de hormigón. Este aglomerante color gris también es usado para cubrir los huecos en paredes y entre bloques de diferentes materiales. Dependiendo las proporciones que se agreguen de cal o cemento, pueden generarse diferentes tipos de morteros, de los que se destacan: morteros bastardos, morteros de cemento, mortero Justacken, morteros aéreos y morteros de cal.
El conlgomerante formado por caliza y arcilla calcinada es el famoso cemento. Entre sus características, tiene las propiedades de endurecerse y de fraguar dependiendo de las cantidades de agua. El cemento está formado por yeso a diferencia de los otros dos mencionados y es usado principalmente para la construcción de edificios y se divide en dos tipos: el cemento de origen arcilloso; generado mediante la piedra caliza y arcilla, mientras que el cemento puzolánico tiene origen volcánico y orgánico.
-En Alambres y Refuerzos DAC le invitamos a informarse de las especificaciones de productos y herramientas antes de usarlas, de esta forma aprovechará al máximo su inversión y las características individuales. –